Blog¿Qué es la analítica web?

¿Qué es la analítica web?

La analítica web es el proceso de examinar el comportamiento de los visitantes en una página web.

Esto implica rastrear, repasar y también recabar datos para medir la actividad de la web, incluyendo la manera en como navega en tu página web y sus componentes como: páginas, imágenes y videos…

Los datos recabados mediante análisis web pueden incluir fuentes de tráfico, sitios de referencia, vistas de página, sendas tomadas y tasas de conversión.

Los datos compilados frecuentemente forman una parte del análisis de administración de relaciones con los clientes del servicio (análisis de CRM ) para facilitar y optimar mejores resoluciones comerciales.

El análisis web deja que una compañía retenga a los clientes del servicio, atraiga a más visitantes y aumente las ventas. La analítica te puede ayudar de otras maneras como:

  • Determine la probabilidad de que un usuario determinado vuelva a adquirir un producto tras haberlo comprado en el pasado.
  • Personalice la página para los clientes del servicio que lo visitan repetidamente.
  • Observe las zonas geográficas desde las que la mayoría y la menor cantidad de clientes del servicio visitan la página web y adquieren productos específicos.
  • Prediga qué productos es más y menos probable que los clientes del servicio adquieran en el futuro.

El propósito del análisis web es servir como una métrica comercial para promocionar productos concretos a los clientes del servicio que tienen más probabilidades de adquirirlos y determinar qué productos resulta más probable que adquiera un usuario específico.

Esto puede ayudar a incrementar la relación entre los ingresos y los costos de marketing.

Aparte de estas peculiaridades, el análisis web puede rastrear el comportamiento de clics y desglose de los clientes del servicio en un lugar web, determinar los sitios desde los que llegan los clientes del servicio con una mayor frecuencia y comunicarse con los navegadores para rastrear y examinar el comportamiento en línea.

Los resultados de la analítica web se dan en forma de tablas, cuadros y gráficos.

Proceso de analítica web

El proceso de análisis web implica los próximos pasos:

1. Establecer metas

El paso inicial en el proceso de análisis web es que las compañías determinen los objetivos y los resultados finales que quieren lograr.

Estos objetivos pueden incluir el aumento de las ventas, la satisfacción del usuario y el conocimiento de la marca.

Los objetivos comerciales pueden ser tanto cuantitativos como cualitativos.

2. Recogiendo datos

El segundo paso en el análisis web es la colección y el almacenaje de datos.

Las compañías pueden compilar datos de manera directa desde una página web o una herramienta de análisis web, como Google Analytics.

Los datos proceden principalmente de las peticiones del Protocolo de trasferencia de hipertexto, incluyendo los datos a nivel de red y de aplicación, y se pueden conjuntar con datos externos para interpretar la utilización de la web.

Por ejemplo, la dirección de Protocolo de Internet de un usuario habitúa a estar asociada con muchos factores, incluyendo la localización geográfica y las tasas de clics.

3. Procesando datos

La próxima etapa del embudo de análisis web implica a las compañías que procesan los datos reducir en información procesable.

4. Identificación de indicadores clave de desempeño (KPI)

En analítica web, un KPI es una medida cuantificable para monitorear y examinar el comportamiento del visitante en la página web.

Los ejemplos incluyen tasas de rebote, usuarios únicos, sesiones de usuario y consultas de busca en el sitio.

5. Desarrollo de una estrategia

Esta etapa implica incorporar conocimientos para elaborar estrategias que se alineen con los objetivos de una organización.
Por ejemplo, las consultas de búsqueda efectuadas en la página pueden ayudar a tu negocio a desarrollar una estrategia de contenido basada en lo que los usuarios espera de tu página web

6. Experimentando y probando

Las compañías necesitan probar con diferentes estrategias para localizar la que genera los mejores resultados.

Por ejemplo, las pruebas A/B son una estrategia simple para asistir a aprender de qué manera responde una audiencia a diferentes contenidos.

El proceso implica crear 2 o más versiones de contenido y entonces mostrarlo a diferentes segmentos de audiencia para descubrir qué versión del contenido marcha mejor.

¿Cuáles son las 2 categorías principales del análisis web?

Las 2 categorías principales de análisis web: son análisis web fuera del lugar y análisis web en el sitio.

Analítica web fuera del sitio

El término análisis web fuera del sitio: se refiere a la práctica de monitorear la actividad de los visitantes fuera del sitio web de tu negocio para medir la audiencia potencial.

El análisis web fuera del sitio da un análisis de toda la industria que brinda información sobre de qué manera se está desempeñando una compañía en comparación con la competencia.

Se refiere al género de análisis que se centra en los datos recabados de toda la página como las redes sociales, los motores de búsqueda y los foros de discusión.

Analítica web en el sitio

El análisis web en el sitio: se refiere a un enfoque más limitado que usa análisis para rastrear la actividad de los visitantes de un sitio web, en concreto para ver de qué manera se está desempeñando el sitio web.

Los datos recabados habitúan a ser más relevantes para el dueño de una página web y pueden incluir detalles sobre la participación de la página web, como qué contenido es más popular.

Los 2 enfoques tecnológicos para el análisis web en el sitio web incluyen el análisis de ficheros de registro y el etiquetado de páginas.

El análisis de ficheros de registro, asimismo conocido como administración de registros , es el proceso de examinar los datos recabados de los ficheros de registro para monitorear, solventar inconvenientes y también informar sobre el desempeño de una página web.

Los ficheros de registro: poseen registros de prácticamente todas y cada una las acciones efectuadas en un servidor de red, como un servidor web, un servidor de correo electrónico, un servidor de base de datos o un servidor de archivos.

El etiquetado de páginas: es el proceso de añadir fragmentos de código en el código de lenguaje de marcado de hipertexto de un lugar web mediante un sistema de administración de etiquetas para rastrear a los visitantes del lugar web y sus interactúes en el lugar web.

Estos fragmentos de código se llaman etiquetas.

Cuando las compañías añaden estas etiquetas a una página web, se pueden utilizar para rastrear cualquier cantidad de métricas, como la cantidad de páginas vistas, la cantidad de visitantes únicos y la cantidad de productos concretos vistos.

Herramientas de analítica web

Las herramientas de análisis web notifican estadísticas importantes de sitio web, como de dónde proceden los visitantes, cuánto tiempo se quedaron, de qué manera hallaron el lugar y su actividad online mientras que estaban en el sitio.

Aparte de esto del análisis web, estas herramientas se usan generalmente para análisis de productos, análisis de redes social y análisis de marketing.

Ciertos ejemplos de herramientas de análisis web incluyen los siguientes:

Google Analytics:Google Analytics es una plataforma de análisis web que monitorea el tráfico, el comportamiento y las conversiones del sitio web.

La plataforma rastrea las visitas a la página, los visitantes únicos, las tasas de rebote, los localizadores uniformes de recursos de referencia, el tiempo promedio en el sitio, el abandono de la página, los visitantes nuevos y los que retornan y los datos demográficos.

Optimizely: es una experiencia del usuario y una plataforma de prueba A/B que ayuda a las compañías a probar y optimar sus experiencias online y sus esfuerzos de marketing, incluyendo la optimización de la tasa de conversión.

Kissmetrics: es una plataforma de análisis de clientes del servicio que recaba datos de sitios y los presenta en un formato simple de leer.

La plataforma asimismo sirve como una herramienta de inteligencia de clientes del servicio, puesto que deja a las compañías ahondar en el comportamiento de los clientes del servicio y usar esta información para mejorar la página web y tus campañas de marketing.

Crazy egg: es una herramienta que rastrea dónde hacen clic los clientes del servicio en una página.

Esta información puede ayudar a los negocios a entender de qué manera interaccionan los visitantes con el contenido y por qué razón abandonan el sitio.

La herramienta rastrea visitantes, mapas de calor y grabaciones de sesiones de usuario.

¡Te esperamos en los comentarios! 😀

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

close
a

Bienvenidos a nuestro hogar innovador, te invitamos a escribinos a nuestro correo: info@fireloopfeed.com

Fire Loop Feed | Agencia de Marketing Digital y Posicionamiento SEO | Todo los derechos reservado

0
0
0